Firma de Código Ético
En esta actividad participamos en un acto simbólico en el que firmamos el Código Ético del Psicólogo. Esta acción representó un momento de reflexión sobre los principios que deben guiar nuestra futura práctica profesional. Aunque no fue un documento legal, la firma tuvo un valor formativo, ya que nos invitó a tomar conciencia del compromiso ético que asumimos como estudiantes de psicología.
Reflexión
Firmar el Código Ético de manera simbólica fue un acto significativo que me llevó a reflexionar sobre la importancia de la ética en nuestra profesión. Entendí que más allá de los conocimientos técnicos, el ser psicólogo implica una gran responsabilidad hacia las personas y la sociedad. Este compromiso ético debe ser parte integral de nuestra formación y práctica, y esta actividad marcó un punto de partida para asumirlo con seriedad y convicción.
competencias
Tomar decisiones sabias basadas en los principios de la Santa Biblia.
Al practicar los aspectos éticos, morales y legales del ejercicio profesional de la psicología clínica, sustentados en
una cosmovisión bíblica.
Al proyectar una vida profesional, personal y familiar en el marco de un compromiso moral y misional.
Transferir de modo pertinente e innovador el conocimiento profesional a situaciones laborales reales al :
Elaborar diagnósticos y tratamientos de padecimientos psicológicos fundamentados en la evaluación oportuna, de manera ética y responsable, utilizando las bases neuroanatómicas, neurofisiológicas, orgánicas y genéticas.
Generar aportes significativos y de calidad relacionados con su profesión a partir de proyectos de investigación o de la aplicación de investigaciones:
Al identificar, plantear y resolver problemas aplicando el pensamiento crítico.